TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN EN SALUD: EL CENTRO DE DIAGNÓSTICO ADQUIRIÓ UN EQUIPO QUE SUMA DATOS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA Y LA MEDICINA NUCLEAR

El Centro de Diagnóstico adquirió un equipo PET-CT que le dará un nuevo salto de calidad a la salud de Trenque Lauquen, manteniendo el lugar de vanguardia que se ganó hace largo tiempo y mantiene con inversiones, capacitación e incorporación de profesionales en una amplia región de las provincias de Buenos Aires y La Pampa.

El equipo, que está en la Aduana a la espera de ser instalado y puesto en funcionamiento para junio-julio próximo en Trenque Lauquen, suma las características de un tomógrafo computado asociado a un sistema de medicina nuclear, generando información y datos que hasta ahora no se habían logrado con ningún equipamiento en el distrito y la región; y que permite observar de manera más nítida, distintos sistemas y órganos del cuerpo humano.

“Se trata de una herramienta que permite a través de una técnica de alta complejidad, no invasiva, simple, rápida, confortable y efectiva, el diagnóstico precoz y preciso de diferentes patologías”, describió Federico Sinclair en contacto con DataTrenque.

Así es el nuevo equipamiento

El especialista comentó que “es la última tecnología disponible en el ámbito de la oncología y apunta a mejorar el servicio de atención de la salud con diagnósticos precisos, confiables y seguros para, principalmente, pacientes oncológicos, o con patologías inflamatorias”.

Entre sus características, el PET-CT permite obtener datos clave para estadificar el tumor y para evaluar las respuestas a los tratamientos indicados por los especialistas. Habitualmente, la técnica PET-CT se utiliza para determinar la existencia de tumores malignos, cáncer en etapas iniciales, avanzadas o de recidiva, así como para valorar el éxito post-quirúrgico.

LA OBRA

A la par, el Centro de Diagnóstico encaró una importante obra civil de 120 metros cuadrados con paredes de hormigón para proteger de la radiación donde se albergará al equipamiento que está en estos momentos en el Puerto de Buenos Aires. Es marca Phillips, de origen holandés.

La obra de infraestructura además busca reacondicionar y mejorar las actuales instalaciones, con una nueva distribución de los espacios y ampliando, en una primera etapa, a consultorios ubicados en un primer piso.

NUEVO SERVICIO PARA AFILIADOS A PAMI

Por otro lado, desde el 1° de enero, el Centro de Diagnóstico atiende a pacientes de la obra social PAMI en todo tipo de ecografías, ya sean convencionales o cardiológicas.

También incorporó como profesional al médico cardiólogo Juan Ressia, especialista en ecografías cardíacas, eco doppler y ergometrías.

SISTEMA PARA CONSULTAS ON LINE DE LOS ESTUDIOS

Finalmente, y apuntando siempre a la actualización tecnológica para brindar más servicios a los pacientes y profesionales, el Centro de Diagnóstico cuenta con el sistema PACS de archivo de imagen asociado a un portal de pacientes al que se accede mediante un sitio web donde tanto la persona que se acerca a realizar un estudio como el profesional que lo solicita, mediante una clave personal, puede acceder a los resultados en forma digital y remota.