Como todos los años, durante cada primer fin de semana de octubre, tiene lugar la tradicional Peregrinación Juvenil a Luján, que también contará, como ocurre anualmente, con un numeroso contingente de la feligresía católica de Trenque Lauquen.
Al grupo se sumarán, para partir desde nuestra ciudad, fieles provenientes de Santa Rosa (La Pampa), Casbas, Salliqueló, Tres Lomas, Treinta de Agosto, y Fortín Olavarría, más los de Beruti, Paso y Pehuajó, que se unirán en el trayecto al paso de los micros locales.
La partida de unos 570 peregrinos se producirá este próximo viernes 3 a la medianoche, en 12 colectivos, desde la parroquia Nuestra Señora de los Dolores, mientras que otro conjunto, de unas 60 personas conformarán el llamado grupo de apoyo que irá asistiendo, con ayuda sanitaria, agua, y comida, a los caminantes a lo largo de todo el recorrido. Contarán además con el auxilio de una ambulancia con personal especializado.
Para ellos se han establecido cuatro detenciones: en Morón, Merlo, La Reja y General Rodríguez, donde los peregrinos serán aguardados por el grupo de apoyo, para proveerlos de todo lo que requieran. En cada uno de esos lugares, también, se instalarán los baños químicos contratados.
La tradicional peregrinación, considerada como una de las celebraciones religiosas más significativas del país, se inició en 1975, y esta será su 51 edición que marchará bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
El desafío de la fe consiste en recorrer a pie una distancia de aproximadamente 60 kilómetros por la ruta nacional 7, desde la iglesia San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, siendo su punto terminal, en la mañana del domingo 5, en la Basílica de Nuestra Señora de Luján, donde el Arzobispo de Buenos Aires, Monseñor Jorge García Cuerva, oficiará la misa final.
Aunque los organizadores habían estipulado, por razones de una mayor cobertura logística, un límite de 400 personas, debieron ampliar esa cantidad, ante los recurrentes pedidos de integrar el contingente invocando sus razones espirituales.
El mismo, al que acompañará el sacerdote de Casbas, Pablo Lobos, luego de escuchar la misa a cargo del Obispo de 9 de Julio, Ariel Torrado Mosconi, en la iglesia San Cayetano, iniciarán el recorrido hacia Luján, cerca de los 9 de la mañana del sábado 4.
Como ya es costumbre, esta peregrinación reúne a una multitud, que algunos dimensionan en alrededor de un millón de creyentes, llegados de todo el país, y dispuestos a transitar un sendero que reúne a varias generaciones, motivados por una encendida fe, donde no faltan lo que concurren para agradecer y otros asociados a habituales peticiones, especialmente de salud y trabajo.
Hoy, a las 20 horas, todos los que participarán de la peregrinación han sido convocados a la parroquia, donde recibirán una charla espiritual y las últimas instrucciones, por lo cual los organizadores ruegan la mayor asistencia, dada la importancia de la cita.