KICILLOF: “LOS PAÍSES QUE NO REACCIONARON EN FORMA DRÁSTICA TAMBIÉN TIENEN GRAVES PROBLEMAS ECONÓMICOS”

Para el mandatario “hay cosas que se han hecho de manera oportuna en el tiempo adecuado, tomar la cuarentena tempranamente. Eso nos permite ganar tiempo y podemos trabajar en expandir el sistema de salud”

“Todo el tiempo estamos trabajando, recorriendo, ante situaciones que se van presentando, que van apareciendo en el desarrollo. La única experiencia que hay con este virus es lo que se vivió en el hemisferio norte que es muy distinto al nuestro y lo que hemos visto son imágenes tremendas de lo que va dejando. No hay un manual escrito y es un virus para el que no tenemos vacunas ni remedios conocidos”, remarcó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en una entrevista realizada en radio Rivadavia.

Para el mandatario “hay cosas que se han hecho de manera oportuna en el tiempo adecuado, tomar la cuarentena tempranamente. Eso nos permite ganar tiempo y podemos trabajar en expandir el sistema de salud”.

Consultado sobre las dificultades en la economía que traerá aparejada la crisis sanitaria, Kicillof respondió que “los países que no han reaccionado de formas drásticas a la cuestión sanitaria también tienen graves problemas económicos, es imposible sustraerse. No es verdad que ante esto se puede reaccionar sin efecto económico, lo están teniendo las bolsas del mundo”. 

“Me parece que hay que ir acompañando las decisiones de los expertos y al mismo tiempo todas las medidas de respaldo económico que se puedan dar para quienes sufren, y mucho, esta situación”, reafirmó.

Resaltó, por otra parte “la velocidad a la que estamos respondiendo, toda la dirigencia política, también la oposición, ocupándose de lo que hay que hacer, que no se contagie más la gente, prepararse para recibir a los que se enfermen y las medidas económicas. Una de las enseñanzas es que en los países donde no funcionó la coordinación es muy difícil donde están parados hoy, eso es un dato positivo porque estamos trabajando coordinamente”.

CON INFORMACIÓN DE LA TECLA