Con el objetivo de facilitar el acceso y el registro en “Trenque Oficios”, la plataforma digital que conecta a trabajadores de distintos oficios con vecinos del distrito que necesitan sus servicios, el equipo de la Oficina de Empleo del Municipio comenzará a recorrer los barrios de la ciudad desde este miércoles (15) y todos los miércoles siguientes.
Los encuentros con los vecinos —tanto trabajadores como potenciales usuarios del servicio— se realizarán en los CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud). La primera visita será mañana (miércoles 15) en el CAPS Ameghino, de 8 a 10 horas.
Trenque Oficios es una plataforma gratuita pensada para acercar soluciones prácticas y promover el trabajo local.
“Trenque Oficios es un servicio disponible para quien desee usarlo, y ofrece la posibilidad de contactarse con trabajadores de distintos rubros (carpinteros, electricistas, plomeros, gasistas, pintores, herreros, albañiles, todo tipo de servicio técnico, de la construcción, etc.) para resolver situaciones cotidianas del hogar”, explicó Jessica Borla, coordinadora de la Oficina de Empleo Municipal.
Respecto al funcionamiento, Borla señaló que “se puede ingresar desde la página del Municipio, en el botón que dice Trenque Oficios. Haciendo clic allí se accede al registro”.
Y agregó: “En una primera etapa realizamos este trabajo internamente, recorriendo distintas áreas del Municipio para identificar trabajadores municipales que, fuera de su horario laboral, se dedican a oficios, y fuimos incorporando esos datos al sistema”.
“Hoy hay una masa de trabajadores cargados en el Registro que tiene que ver con esta particularidad, ahora el trabajo que vamos a hacer los próximos miércoles tiene como objetivo incorporar al vecino”, informó Borla para agregar que “con estas visitas la Oficina de Empleo busca facilitarle al vecino el trámite”.
En este marco, Lucía Trapiella comentó que “para facilitar y simplificar el registro de vecinos, tanto los prestadores de servicios como los usuarios, nos vamos a acercar a los CAPS los cuatro miércoles siguientes”.
“Necesitamos que las personas lleven su DNI para ayudarlos en la carga del Registro”, señaló Trapiella.
En cuanto al uso de la plataforma, una vez culminada la etapa de registro, Borla explicó que “hay que ingresar por única vez con un usuario y contraseña que vamos a hacer ese día, como cualquier otra aplicación, y ahí puedo ver las categorías que me ofrece, como construcción, electricidad, jardinería, y la primera opción que da el sistema es pedir prepuesto, entonces luego de eso, el trabajador manda el presupuesto y si al usuario le conviene le pide el servicio y se encuentran”.
. CRONOGRAMA DE VISITAS
Las visitas a los distintos CAPS se realizará de acuerdo al siguiente cronograma:
. Miércoles 15
De 8 a 10
CAPS en el Ameghino
. Miércoles 22
De 8 a 10
CAPS Indio Trompa
. Miércoles 29
De 8 a 10
Barrios de Este
. Miércoles 5 de noviembre
De 14 a 16
CAPS Ameghino