LA PRIMERA ENCUESTA: MF SE IMPONE EN EL ESCENARIO LOCAL Y LA OPOSICIÓN ESTÁ DIVIDIDA ENTRE MÓNICA Y JORDÁN

Se trata de un sondeo de opinión realizado en septiembre en Trenque Lauquen y 30 de Agosto. En la interna radical, el intendente supera con amplitud a Figal. Y del equipo de gobierno hay dos funcionarios con plafón para crecer.

La primera encuesta realizada en el distrito de Trenque Lauquen con la mira puesta en las elecciones del año que viene, revela que el oficialismo se impone con el 46% de los votos y que el actual intendente Miguel Fernández es el político mejor calificado con el 61% de imagen positiva.

El sondeo de opinión circula por los despachos de un núcleo privilegiado de funcionarios municipales en formato digital. DATATRENQUE tuvo acceso al informe completo que está desarrollado en 70 páginas y analiza a los candidatos locales, provinciales y nacionales y focaliza en aspectos de la actual gestión municipal.

Se trata de una encuesta realizada sobre 410 casos (310 en la ciudad de Trenque Lauquen y 100 en 30 de Agosto) durante septiembre pasado sobre un universo de hombres y mujeres de 16 a más de 66 años de manera presencial, cara a cara.

En el escenario local, el oficialismo se impone con el 46% de los votos, la oposición reúne el 28%, hay un 8% que no votaría a ningún candidato y un 18% de indecisos que no saben o no contestaron.

El mayor apoyo al oficialismo está entre los vecinos de 51 a 65 años.

Dentro del oficialismo, los encuestados prefieren a Miguel Fernández como candidato a la reelección con el 87%, mientras que Claudio Figal colecta apenas el 9% de las adhesiones. No aparece ninguna otra figura y las opiniones son contundentes.

Mientras tanto, entre los opositores la puja está más pareja porque Mónica Estévez de Unidad Ciudadana y Jorge Jordán del Frente Renovador recogen el 33% de las simpatías cada uno, advirtiendo que Jordán logra mayor ascendencia en territorio de 30 de Agosto y Mónica seduce mayoritariamente al segmento masculino. De todas maneras, hay margen para otros candidatos con un 18% , un 10% de indecisos y un 6% que no elegiría a ninguno . En la oposición el escenario es de final abierto.

En términos de imagen, la encuesta abre el abanico a otros dirigentes, funcionarios y políticos.

MF logra el 61% de imagen positiva posicionándose al tope de las preferencias de los encuestados. Mónica tiene un 43% de imagen positiva; Jordán el 40%; Figal el 31%: Pedro Roig, 30%; Germán Tanoni el 23%; Pablo Silvani, 18%; Gustavo Marchabalo, 15%; Julio Collado, 13%; y Pablo Larrosa el 12%.

En el análisis, las figuras del oficialismo logran una mejor performance cuando se pone en la balanza el nivel de conocimiento que tiene la población sobre ellos. Es decir que Estévez obtiene un 43% de imagen positiva sobre un 91% de conocimiento por parte de la comunidad, mientras que por ejemplo los Secretarios de Gobierno (Marchabalo) o Hacienda (Silvani) están más abajo en imagen positiva pero también en conocimiento, 47% y 50% respectivamente. Esto equivale a decir que por un lado Mónica ya tiene un techo mientras que los funcionarios municipales todavía tienen plafón para crecer a medida que la población los pueda identificar.

Lo mismo pasa si se compara a Jordán y Figal con Pablo Larrosa o Julio Collado. Mientas que los primeros ya tienen un techo de conocimiento, el concejal de Unidad Ciudadana podría lograr un margen de crecimiento ya que está poco instalado entre los vecinos, con un 50%, y el ex concejal kirchnerista Collado con el 44%.

Por su parte, MF está al límite de su evolución con un conocimiento del 98% sus posibilidades de seguir subiendo son mínimas por lo cual su desafío es mantenerse en ese alto punto de imagen positiva, del 61%, al cual cualquier político quisiera alcanzar.