Bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”, el próximo viernes comenzarán en Trenque Lauquen las actividades en el marco del Mes de la Salud Mental, que se extenderán hasta el miércoles 29 de octubre.
La propuesta de la Municipalidad de Trenque Lauquen incluye talleres, charlas, una caminata, un ateneo clínico y otras acciones con el objetivo de visibilizar los dispositivos que funcionan en el distrito para brindar apoyo, contención y acompañamiento a quienes lo necesitan, además de crear conciencia sobre los problemas de salud mental y movilizar esfuerzos en su defensa.
Las actividades son organizadas por la Secretaría de Salud, la Dirección de Salud Comunitaria, el Servicio de Salud Mental del Hospital Municipal y el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, a través de Región Sanitaria II.
“La programación abarca todo el mes de octubre, más allá de que el día 10 es el Día Mundial de la Salud Mental. La idea es poner en valor y dar visibilidad a todo el trabajo que se viene realizando desde el Municipio en esta materia”, señaló la directora de Salud Comunitaria, Victoria Domínguez.
Asimismo, destacó que “en esta oportunidad hemos atravesado diferentes líneas de trabajo, abordando distintas etapas y ciclos de la vida: niñez, adolescencia y adultos mayores”.
Finalmente, Domínguez recalcó que “todas las actividades son abiertas a la comunidad y a las instituciones. Es una temática muy compleja que viene teniendo mucha demanda por parte de la población, por eso convocamos a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa”.
El cronograma de actividades es el siguiente:
. PRIMERA SEMANA
. Viernes 3/10
-15.15 horas en el SUM Indio Trompa/ Encuentro para familiares y referentes de usuarios adultos de salud Mental. Invitadas: Mercedes Esnaola (titular de la Unidad de Defensa Oficial del Departamental nº 1 con competencia en los Fueros Civil Comercial y de Familia
. Sábado 4/10
-11 horas en el Polo Científico Tecnológico (Hernández nº 816) / Charla sobre suicidio adolescente. Mesa redonda presencial y virtual/Informes e inscripción: www.fcpa.com.ar
. Domingo 5/10
-A las 10 horas en la Ampliación Urbana/Caminata por la Salud Mental/Encuentro en la entrada de la Ampliación Urbana /Monumento Malvinas). Organizan: Servicio de Salud Mental y Hospital Municipal Dr. Pedro T. Orellana
. Martes 7/10
. 18 horas en el Auditorio del Hospital/ Ateneo Clínico/actividad interna. Organiza el Servicio de Salud Mental y el Hospital Municipal Dr. Pedro T. Orellana.
. Miércoles 15/10
A las 19 horas en el Polo Científico Tecnológico/ Proyecto de viralización –Fake News/Campaña de concientización sobre el impacto que tiene la viralización en la vida cotidiana y en la salud mental. La temática de viralización y sus consecuencias. Organiza Servicio de Salud Mental y Hospital Municipal Dr. Pedro T. Orellana.
. Jueves 23/10
A las 19 en el Centro Cívico/Taller de demencia y sus efectos
Se hablará sobre causas –que es el olvido- primeras alarmas, cuándo consultar, cómo acompañar en la demencia, cuidad al cuidador, beneficios de la estimulación neurocognitiva, entre otros. Organiza Servicio de Salud Mental y Hospital Municipal Dr. Pedro T. Orellana
. Viernes 24/10
A las 17 en el SUM Tito Álvarez/Bajarse de la montaña rusa a tiempo/Taller reflexivo sobre emociones intensas. Objetivo: identificar las emociones, describirlas, diferenciarlas y ponerles un nombre para poder modular su expresión. Dirigido a adolescentes.
. Sábado 25/10
A las 14 en el SUM Tito Álvarez/Tiempo de juego, tiempo de encuentro. Jornada de juego compartido dirigido a niños de 4 a 9 años. El espacio contará con distintas estaciones de juego simbólico, artístico, reglado y construcción con materiales reciclados, estimulando el fortalecimiento de vínculos familiares, promoviendo la creatividad y ofreciendo alternativas saludables sin mediación de pantallas
. Miércoles 29/10
A las 17.30 en Beruti/ Actividad Salud Mental/Posta de salud y jornada recreativa
. ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN DURANTE EL AÑO
Durante todo el año desde la Dirección de Salud Comunitaria se desarrollan varias actividades y talleres en distintos espacios comunitarios:
. Taller Tardes Libres
Lunes 15.30 horas/SUM Chiquito Tello
. Taller de Radio “Rompiendo Cadenas”
Martes 10 horas/SUM Chiquito Tello
. Taller Literario “La Cima de la Poesía
Martes 15.30/SUM Chiquito Tello
. Taller de Tejido
Miércoles 15 horas/SUM Chiquito Tello
. Programa en vivo en Radio Hippie
Miércoles 16 horas/Radio Hippie
. Taller de Cerámica
Jueves 13.30/SUM Chiquito Tello
. Taller de Teatro
Viernes 10.30/SUM Chiquito Tello
. Espacio de escucha y acompañamiento
Lunes 10 horas/CAPS Ameghino
. Los Ojos del Alma (taller para disminuidos visuales)
Viernes 16.30/CAPS Ameghino
. Taller de huerta
Lunes y viernes 15.30 horas/CIC Barrio Esperanza
. Taller de Masculinidades
Martes cada 15 días a las 20 horas/SUM Indio Trompa