TRENQUE LAUQUEN CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL CON ACTIVIDADES Y TALLERES ABIERTOS A LA COMUNIDAD DURANTE TODO OCTUBRE

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre desde el año 1992, el Servicio de Salud Mental del Hospital Municipal, a cargo del Dr. Juan Chirolías, invita a la comunidad a reflexionar y participar de las distintas actividades programadas para todo el mes de octubre con el fin de compartir, reflexionar y hablar sobre el tema.

“El concepto de salud mental no se limita únicamente al bienestar afectivo. Implica también el bienestar social, familiar, laboral y físico, aspectos que en conjunto permiten a las personas desenvolverse y disfrutar de una vida plena”, explicó el Dr. Juan Chirolías.

Asimismo, señaló que “la idea es impulsar encuentros y talleres abiertos a la comunidad con el objetivo de promover el diálogo, el intercambio y la construcción de espacios de acompañamiento y cuidado colectivo”.

“La pandemia marcó un antes y un después en la forma de relacionarnos. Hoy, más que nunca, entendemos la importancia del encuentro social, el deporte y las actividades compartidas como factores protectores de la salud y la vida”, agregó el profesional.

Las actividades por el Mes de la Salud Mental, impulsadas por la Municipalidad de Trenque Lauquen, buscan visibilizar el trabajo local y generar espacios de reflexión sobre la temática.

El programa de actividades incluye talleres, charlas y otras acciones abiertas a la comunidad bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”.

Las propuestas son organizadas por la Secretaría de Salud, la Dirección de Salud Comunitaria, el Servicio de Salud Mental del Hospital Municipal y el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, a través de Región Sanitaria II, y se extenderán hasta el miércoles 29 de octubre.

. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

. Miércoles 15/10

A las 19 horas en el Polo Científico Tecnológico/ Proyecto de viralización –Fake News/Campaña de concientización sobre el impacto que tiene la viralización en la vida cotidiana y en la salud mental. La temática de viralización y sus consecuencias. Organiza Servicio de Salud Mental y Hospital Municipal Dr. Pedro T. Orellana.

. Jueves 23/10

A las 19 en el Centro Cívico/Taller de demencia y sus efectos

Se hablará sobre causas –que es el olvido- primeras alarmas, cuándo consultar, cómo acompañar en la demencia, cuidad al cuidador, beneficios de la estimulación neurocognitiva, entre otros. Organiza Servicio de Salud Mental y Hospital Municipal Dr. Pedro T. Orellana

. Viernes 24/10

A las 17 en el SUM Tito Álvarez/Bajarse de la montaña rusa a tiempo/Taller reflexivo sobre emociones intensas. Objetivo: identificar las emociones, describirlas, diferenciarlas y ponerles un nombre para poder modular su expresión. Dirigido a adolescentes.

. Sábado 25/10

A las 14 en el SUM Tito Álvarez/Tiempo de juego, tiempo de encuentro. Jornada de juego compartido dirigido a niños de 4 a 9 años. El espacio contará con distintas estaciones de juego simbólico, artístico, reglado y construcción con materiales reciclados, estimulando el fortalecimiento de vínculos familiares, promoviendo la creatividad y ofreciendo alternativas saludables sin mediación de pantallas

. Miércoles 29/10

A las 17.30 en Beruti/ Actividad Salud Mental/Posta de salud y jornada recreativa.