Una reciente nota publicada en el diario “La Nación” revela la idea de un proyecto revolucionario para la región, señalando que, en el distrito de General Villegas, un grupo de empresarios agropecuarios, encabezado por el productor Pierre Courreges (foto), propietario del establecimiento “El Clarinete”, sobre la ruta 188, impulsa una planta para producir bioetanol, a base de maíz, y subproductos para la hacienda.
Ello supone una inversión de más de 100 millones de dólares, por lo que se está a la búsqueda de inversores para financiar el proyecto denominado “BioVillegas”, y ha sido concebido bajo un modelo asociativo con la empresa Bio4, de Río Cuarto, en Córdoba.
La propuesta no solo busca generar energía renovable, sino también potenciar la economía regional, dinamizar la ganadería y consolidar a General Villegas como un polo de energía verde en el país.
De acuerdo a la nota indicada, la planta proyectada tendrá una capacidad productiva de 88.855 metros cúbicos de bioetanol por año, con una notable conversión: cada tonelada de maíz se transformará en 410 litros de etanol automotor.
Pero el proyecto excede la generación de combustible. El proceso industrial también producirá 0,931 toneladas de burlanda húmeda y 15 kilos de aceite de maíz por cada tonelada procesada.
Estos subproductos son estratégicos: la burlanda, por ejemplo, se ha convertido en un insumo clave y más económico que el maíz para la alimentación del ganado en feedlots y tambos. De hecho, la futura planta generaría diariamente la cantidad suficiente de burlanda como para alimentar 80 mil cabezas de ganado.
La elección de General Villegas no fue casual. La planta requerirá 234 mil toneladas de maíz al año, una demanda fácilmente cubierta en una región que comprende el oeste bonaerense, sur de Córdoba, este de La Pampa, y sur de Santa Fe.
Concluye el informe que hasta ahora, los impulsores ya consiguieron la mitad de los socios, con productores e inversores locales, y ahora buscan completar el resto con financiamiento internacional, créditos verdes y la incorporación de nuevos asociados.
Con información y fotos del diario La Nación