En una asamblea realizada este martes en Chacabuco, ruralistas alineados en Carbap llamaron a endurecer la postura frente al Gobierno, al tildar de “insuficientes” las medidas paliativas frente a la sequía y al advertir un panorama de incapacidad de pago de tributos que, en algunos productores, ya dispara arengas de rebelión fiscal.
Frente a ese cuadro, definieron articular en reuniones con otras entidades de la cadena agrícola-ganadera para generar un reclamo conjunto que se plante con mayor musculatura ante el Ejecutivo.
El secretario de Carbap, Ignacio Kovarsky, dijo que durante la asamblea se escucharon “posiciones durísimas” de dirigentes que adelantaron que, “si tienen algo, van a vender lo menos posible, para pagar cuentas y nada más”. También, dijo que “hay productores que hablan de la imposibilidad de pagar impuestos y otros que dicen que no van a pagar impuestos porque están en rebelión fiscal. Ese hartazgo no es poca cosa”.
Para Kovarsky -que preside la Rural de Trenque Lauquen- “es una migaja” el beneficio dispuesto por el Gobierno para los productores afectados por la sequía, mientras que, sobre el dólar agro, criticó el aumento de los costos para producciones como la lechería y dijo: “El sector no está pidiendo un dólar especial, sino que lo dejen trabajar, que abran los mercados, que le saquen las retenciones, que unifiquen el tipo de cambio porque, por cada cosa que queremos hacer, tenemos un dólar distinto”.
“Hay que endurecer la posición, no hay que ir más a reuniones que no sirvan, la agenda tiene que ser nuestra y no del Gobierno. Las propuestas tienen que ser consultadas al sector y desde nuestra confederada y, a través de CRA, marcar el rumbo para que así sea porque no da para más”, dijo Kovarsky.
CON INFORMACIÓN DE LA POLÍTICA ONLINE