DANIEL CEREZO LLEGA A TRENQUE LAUQUEN PARA COMPARTIR SU MENSAJE DE RESILIENCIA Y TRANSFORMACIÓN

El próximo jueves 22, a las 19:30, la Casa de la Cultura de Trenque Lauquen recibirá al psicólogo social, músico y fundador de CreerHacer, Daniel Cerezo, quien dictará la charla “Transformar realidades empieza por creer que es posible” invitado por El Pase.

Cerezo, autor del libro Gerencia de Felicidad y reconocido por sus conferencias TEDx, traerá a la ciudad la historia de superación personal que lo llevó de la pobreza extrema a convertirse en referente de bienestar organizacional. Rescatado de la calle a los nueve años, pasó su infancia en un barrio donde la escasez económica y la falta de oportunidades podían definir el destino de un niño. Sin embargo, descubrió en la música –gracias a una fundación que le enseñó piano– la fuerza para soñar más allá de los bienes materiales.

“Entendí que las circunstancias no determinan quién eres, sino el desafío que estás dispuesto a superar”, expresó. Desde entonces, canalizó su pasión en proyectos sociales y educativos: trabajó con jóvenes en situación de calle, impartió talleres en cárceles y coordinó programas de inclusión. En cada paso, su convicción fue la misma: la empatía y la educación son herramientas poderosas para reescribir el futuro de las personas.

Su recorrido lo acercó al mundo corporativo, donde hizo historia al convertirse en el primer “Gerente de Felicidad” de Argentina. En esa posición, redefinió las prácticas de recursos humanos al centrar las políticas empresariales en el bienestar integral de los colaboradores, demostrando que un equipo más feliz es también más creativo y productivo.

Durante la charla, Cerezo compartirá sus claves para construir espacios de trabajo y comunidades más solidarias: desde la importancia de la escucha activa hasta la implementación de rutinas que fortalezcan el sentido de pertenencia y el conocimiento mutuo. Asimismo, invitará al público a reflexionar sobre el poder de la creencia propia y los pequeños pasos que abren camino a grandes transformaciones.

La actividad, con entrada libre y gratuita, promete ser un espacio de inspiración para profesionales, estudiantes y vecinos interesados en impulsar cambios positivos en su entorno.