EL INTA Y EL SENASA FIGURAN EN LA PRÓXIMA FASE DE DESREGULACIÓN Y REDUCCIÓN DE PLANTA ESTATAL DEL GOBIERNO NACIONAL

Hay un aproximado de 13 decretos que están en carpeta del gobierno nacional, y en particular del presidente Javier Milei, y que precisan que se publiquen en las próximas semanas. Estos abordan cuestiones como reducción de gastos, el cierre de áreas y la centralización de organismos descentralizados.

Un informe realizado el mes pasado por la Dirección Nacional de Diseño Organizacional del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado reveló que la Administración Pública Nacional cuenta con 111 organismos, de los cuales 40 son organismos desconcentrados y 71 descentralizados, con un total de 477 autoridades superiores.

La mayoría de las reformas de organismos pendientes responden al Ministerio de Salud, el de Capital Humano y el de Economía. De este último, los principales apuntados son las secretarías de Transporte, Agricultura e Industria.

Una de las reformas más significativas se concentra en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo autárquico bajo la órbita del secretario de Agricultura, Sergio Iraeta. El objetivo es ajustar el presupuesto, reducir personal y desprenderse de un segmento de las 450 sedes que posee el instituto, además de modificar la gobernanza y considerar la venta de campos o propiedades, algo que ya se había evaluado y anunciado el año pasado.

No son igual de grandes que el INTA, que cuenta con más de 6000 empleados. Entre los organismos apuntados también están Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

INFORMACIÓN INFOBAE