Fueron declaraciones en el marco de la presentación del espacio del Frente de Todos. El resto de los candidatos a concejales rescataron la necesidad de atender cuestiones sociales, tener una comunidad abierta y mejorar los servicios públicos

El candidato en primer término remarcó la necesidad de “volver a poner a Trenque Lauquen en el lugar que históricamente estuvo y recuperar el terreno perdido”, al tiempo que manifestó que este nuevo desafío electoral lo toma como un “privilegio” y con “la responsabilidad de integrar este grupo que viene trabajando hace 4 años, siempre desde el mismo lugar”.
Por su parte, la segunda candidata de la lista de Mónica Estévez, la dirigente barrial y docente Leticia Badino describió que desde el lugar que ocupa “vemos cómo se desmejora la calidad de vida de nuestros vecinos y pensamos en darle a ellos una alternativa basada en el compromiso y la solidaridad”.

“Hay que recuperar esos 12 años maravillosos de Néstor y Cristina, y nuestro desafío es volver a tener esos derechos en nuestro distrito”, dijo Baselli.
Cecilia Arqué, otra de las integrantes de la lista de Mónica Estévez en el Frente de Todos, comentó que “más allá de militantes, los integrantes de este grupo de trabajo son buenas personas y como son buenas personas tendremos un Trenque Lauquen muy bueno para todos”.
Finalmente, Francisco Iparraguirre, que es el primer candidato a concejal abiertamente gay y fiel defensor de los derechos de la comunidad LGBTIQ+, manifestó que buscará representar desde su banca “a muchas personas que fueron expulsadas por la sociedad”.
“Debemos empezar a pensar en una comunidad abierta y con un cambio cultural que represente a todos y todas con sus diferencias”, expresó Iparraguirre. Y continuó: “hay que sumar voces que siempre estuvieron en la oscuridad”.